La posición en la vida

La resultante de la progresiva actuación de estas tres clases de "roles" durante la primera infancia-es que el niño adquiere la costumbre de tomar posición con respecto a los demás y con respecto al mundo, y adopta esas posiciones como una característica de su persona. En cierta manera, opta por comportarse sistemáticamente en el sentido en que lo ha hecho repetidamente día tras día. Hacia los 4 años, el niño llega a la conclusión de que esa es su naturaleza, y en adelante no dejará de repetir sus "roles" preferenciales. Se denomina "posición en la vida" el modo que tiene de situarse con respecto a los demás y en función de su "rol" comporta-mental.

A fin de que, en su "posición en la vida", no trate de desembarazarse (perseguidor) ni aislarse (salvador) de los demás ni se desanime (víctima), es importante que la educación familiar y escolar haya protegido al niño hasta los 6 meses, haya sido permisiva hasta los 3 años y, a partir de esta edad, le haya facilitado la adquisición del poder suficiente para realizar lo que desea.

0 comentarios:

Publicar un comentario